viernes

1er Ciclo de Debate Estudiantil. Ley de Educación Superior

El 3 de julio se realizó en el ISET 18 la 2º actividad en el marco del 1er Ciclo de Debate Estudiantil. En esta oportunidad, fue el turno de la Ley de Educación Superior donde se abordaron temas como: Educación Superior Pública y gratuita, La responsabilidad del Estado en la formación profesional, la participación de los estudiantes en las decisiones institucionales, el papel de los centros de estudiantes y su extensión a la comunidad, el egresado y su compromiso social, entre otros.

Fueron invitados a este panel: Gustavo Téres, delegado seccional Amsafé Rosario y Mariana Caballero, Secretaria Nivel Superior Amsafé Rosario.

A su turno, Caballero consideró que la educación pública ha pasado, durante la década del noventa, por un proceso de privatización donde el estado había resignado el carácter público de la misma, y fue precisamente la Educación Superior, la que sufrió los mas duros embates con la mercantilización de pos títulos, capacitaciones, etc.

Gustavo Téres, en sintonía con Caballero, conceptualizó lo que consideró la "lógica privatizadora y eficientista" manifestada en la idea de educación como servicio y no como bien social. Por otra parte, remarcó que el alejamiento del estado en la educación pública se manifestó en bajos presupuestos para los institutos que redundó en un acelerado descuido, entre otras, de las áreas de investigación y extensión.

En otro tramo de su disertación, Téres apuntó al aporte que podría surgir de los Institutos Superiores si estos desarrollaran investigación en tecnologías que pudieran ser utilizadas por el estado para lograr un mayor bienestar de sus habitantes.

En el final de su charla, reivindicó la necesidad de avanzar en una nueva ley de Educación Superior y consideró la importancia de las políticas de extensión que puedan realizar los alumnos dentro de la comunidad de su entorno.

Como final de las actividades, los alumnos organizadores, convocaron a los asistentes a discutir en grupos los conceptos vertidos por los invitados.

En el vídeos siguiente extractamos algunas ideas desarrolladas por los panelistas.


Gustavo Téres y Mariana Caballero. Amsafé Rosario.