
El día 27 de octubre, en el marco del concurso que realiza la Carrera de Publicidad, se llevó a cabo en nuestro instituto una capacitación para alumnos de 3º año de la carrera. La misma estuvo a cargo del Equipo Técnico de la Dirección Provincial de la Niñez, encabezado por su directora Lic. Mónica Varetto. El objetivo del encuentro fue instruir a los estudiantes sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes, material sobre el cual se realizará el concurso.
En este sentido, se trabajó sobre la promoción de los derechos de niñ@s y adolescentes. Ley Nº 26061 (artículos 11, y 24); y Convención (artículo 9). Priorizamos esta temática en función de nuestros objetivos fundamentales, y también considerando la Agenda de la Infancia 19/11: Día Internacional de la Prevención del abuso Infantil. 20/11: Conmemoración de la aprobación de la convención internacional de los derechos del niño por Naciones Unidas.
Debido a la cercanía de las fechas de entrega de los materiales para el concurso, la carrera consideró importante acotar las temáticas referidas a la infancia y trabajar sobre dos derechos fundamentales:
En este sentido, se trabajó sobre la promoción de los derechos de niñ@s y adolescentes. Ley Nº 26061 (artículos 11, y 24); y Convención (artículo 9). Priorizamos esta temática en función de nuestros objetivos fundamentales, y también considerando la Agenda de la Infancia 19/11: Día Internacional de la Prevención del abuso Infantil. 20/11: Conmemoración de la aprobación de la convención internacional de los derechos del niño por Naciones Unidas.
Debido a la cercanía de las fechas de entrega de los materiales para el concurso, la carrera consideró importante acotar las temáticas referidas a la infancia y trabajar sobre dos derechos fundamentales:
- Derecho a: La Identidad
- Derecho a: Opinar y Ser Oído
Los equipos Técnicos de la Dirección de la niñez expusieron sobre el valor de concienciar a la comunidad acerca de derechos fundamentales de protección de los niños, a su vez, la abogada de dicha institución realizó un encuadre jurídico sobre esta temática.
Los capacitadores insistieron en la idea de trabajar en la visualización de este flagelo que cada vez cobra más víctimas y consideraron que esta experiencia con la Carrera de Publicidad pude ser el principio que nos conduzca a poner en la agenda pública un tema tan relevante como este.
Por otra parte, la directora provincial consideró que esta capacitación debe servir para que los propios alumnos sean difusores de la protección integral de los derechos de los niños y niñas.